Ir al contenido

Muy contentos, tres de los quince jóvenes Testigos muestran sus premios.

19 DE SEPTIEMBRE DE 2023
ALEMANIA

Se premia a 15 jóvenes testigos de Jehová por su proyecto sobre Wilhelmine Pötter, víctima de la persecución nazi

Se premia a 15 jóvenes testigos de Jehová por su proyecto sobre Wilhelmine Pötter, víctima de la persecución nazi

El 6 de julio de 2023, 15 jóvenes Testigos de la ciudad de Kassel (Alemania) recibieron el primer premio por su proyecto sobre Wilhelmine Pötter, un ejemplo de valentía. Ella murió como consecuencia de la persecución nazi.

La Fundación Stolpersteine in Kassel ha colocado en distintos lugares de la ciudad de Kassel unos pequeños monumentos en forma de baldosa o adoquín para recordar a quienes perdieron la vida durante el régimen nazi. Entre ellos están Wilhelmine y su esposo, Justus Pötter. Además, hay una calle en el pueblo cercano de Niestetal que lleva el nombre de Wilhelmine. Con motivo del décimo aniversario de la fundación, se invitó a estudiantes de toda la ciudad a participar en un proyecto que consistía en elegir a una o más víctimas de la persecución nazi, hablar de su vida y comentar las lecciones que aprendieron al hacer este proyecto.

Carteles que muestran las cartas de Wilhelmine en la parada de autobús que hay en la calle que lleva su nombre.

El grupo de jóvenes Testigos —de entre 13 y 23 años de edad— eligió hacer el proyecto sobre Wilhelmine. Produjeron un video de 24 minutos sobre su vida, titulado Obedeció solo a Dios. El video cuenta que los nazis la llevaron a prisión en 1937 y que murió en 1942, con 49 años, en el campo de concentración de Ravensbrück. También hicieron unos pequeños carteles con fotos de las cartas que Wilhelmine les escribió a su esposo y a su familia cuando estaba en prisión. Se colocaron estos carteles en la parada de autobús de la calle que lleva el nombre de Wilhelmine.

En una carta del 25 de abril de 1937, Wilhelmine le escribió a su esposo: “Querido Justus, me alegró mucho saber que los dos estuvimos tranquilos y tuvimos una fe fuerte el día que recibimos nuestras sentencias. Ahora ya lo hemos dejado todo en manos del Señor para que nos siga guiando y dirigiendo. Lo que más le pido al Señor es que nos fortalezca física y espiritualmente para que podamos cumplir la promesa que le hicimos de seguir fieles hasta el final. Él nunca permitirá que llevemos una carga mayor de la que podamos soportar. Así que podemos confiar plenamente en nuestro Amo y Señor”. Jehová contestó su oración, pues los dos fueron fieles hasta la muerte.

La carta del 25 de abril de 1937 que Wilhelmine le escribió a su esposo, Justus.

Alexandra Altemeier, de 23 años, comentó en el video: “Wilhelmine y su esposo sabían que se enfrentarían a oposición por ser seguidores de Cristo. Sabían que la persecución, el arresto y hasta la muerte eran el precio que tendrían que pagar por sus creencias, y estuvieron dispuestos a pagarlo, porque también sabían que Dios no se olvidaría de ellos”. Ole Schröder, de 18 años, y que también participó en el proyecto, dijo: “El ejemplo de Wilhelmine es muy motivador para mí. Es un modelo a seguir porque mantuvo su fe, su lealtad a Dios y su aguante, y todo eso sin perder la alegría. He aprendido de ella lo valiosa que es la amistad con Dios”.

En la ceremonia de entrega de premios, se les mostró el video completo a los 180 asistentes. Estuvieron presentes otros estudiantes, periodistas, el alcalde de la ciudad, el jefe del Departamento de Cultura y el director del distrito escolar.

Los jóvenes que participaron en este proyecto se sintieron muy animados y motivados por los ejemplos de fe y valor de Justus y Wilhelmine. Nosotros nos sentimos igual que ellos y estamos seguros de que Jehová nunca se olvidará de quienes le son leales (Hebreos 6:10).