Ir al contenido

Ir al índice

¿Cómo puedo alcanzar mis metas?

¿Cómo puedo alcanzar mis metas?

Los jóvenes preguntan

¿Cómo puedo alcanzar mis metas?

¿CUÁL de estas tres cosas te gustaría conseguir?

● Más confianza

● Más amigos

● Más felicidad

La verdad es que puedes conseguirlo todo. ¿Cómo? Muy sencillo, proponiéndotelo. Piensa en lo siguiente:

Más confianza Si te pones metas pequeñas y las logras, tendrás más confianza para emprender proyectos mayores. También te resultará más fácil enfrentarte a los desafíos cotidianos, como soportar la presión de grupo. A su vez, los demás notarán que estás más seguro de ti mismo y te respetarán más. Algunos quizás ejerzan menos presión; incluso puede que empiecen a admirarte (compara con Mateo 5:14-16).

Más amigos A todo el mundo le gusta rodearse de gente que sabe lo que quiere y que está dispuesta a luchar por ello. Por eso, cuando a los demás les gustan tus metas, normalmente se convierten en miembros del equipo de apoyo que necesitas para alcanzarlas (Eclesiastés 4:9, 10).

Más felicidad Hablando claro: no es divertido estar sin hacer nada esperando que la vida te sorprenda. Pero cuando te trazas metas y las consigues, te sientes satisfecho. Con razón el apóstol Pablo, un cristiano del siglo primero, dijo una vez: “Yo no corro sin una meta” (1 Corintios 9:26, La Palabra de Dios para Todos). Y recuerda, cuanto más grande sea la meta, mayor será tu satisfacción cuando la alcances.

¿Estás listo para empezar? Entonces, corta y dobla la página de la derecha y sigue los pasos que te indicamos. *

Encontrarás más artículos de la sección “Los jóvenes preguntan” en www.watchtower.org/yps

[Nota]

^ párr. 11 Estas recomendaciones están diseñadas para metas que puedes alcanzar en pocas semanas o meses, pero los mismos principios te servirán para otras a largo plazo.

PARA PENSAR

● ¿Es posible que tengas demasiadas metas al mismo tiempo? (Filipenses 1:10.)

● ¿Debes planificar cada minuto de tu vida solo porque te hayas puesto metas? (Filipenses 4:5.)

[Ilustraciones y recuadro de las páginas 25 y 26]

Cómo alcanzar tus metas

Escógelas Proverbios 4:25, 26 1

“No temas ponerte metas ambiciosas. Si otros las han alcanzado, tú también puedes.” (Roben)

1. Plantéate objetivos futuros. Diviértete haciéndolo. No te pares a analizarlos; escribe cuantas ideas te vengan a la cabeza. A ver si se te ocurren por lo menos diez o veinte.

2. Evalúa tus ideas. ¿Cuáles te resultan más atractivas? ¿Cuáles más desafiantes? ¿Cuál te haría sentir especialmente orgulloso si la consiguieras? Recuerda: las mejores metas son las que más significado tienen para ti.

3. Establece prioridades. Primero elige metas a corto plazo que puedas lograr en pocos días. Luego, otras a largo plazo (alcanzables en unas cuantas semanas o meses). Ponlas en orden de prioridad.

Ejemplos

Amistad. Tener un amigo que no sea de mi edad. Retomar una vieja amistad.

Salud. Hacer ejercicio noventa minutos a la semana. Dormir ocho horas al día.

Estudios. Mejorar mis notas en matemáticas. No dejarme convencer por los demás para que copie en los exámenes.

Espiritualidad. Leer la Biblia quince minutos al día. Hablar de mi fe a un compañero de clase.

Planifícalas Proverbios 21:5 2

“Tener metas está muy bien, pero hace falta un plan para lograrlas. De lo contrario, siempre serán metas y nunca logros.” (Derrick)

Haz lo siguiente con cada meta que te propongas:

1. Escríbela.

2. Pon una fecha límite. Una meta sin fecha límite no es más que un sueño.

3. Planea los pasos que vas a dar.

4. Prevé los obstáculos. Piensa cómo superarlos.

5. Tómatela en serio. Prométete que te esforzarás al máximo por conseguirla, y ponlo por escrito. Ahora firma tu declaración y ponle fecha.

Aprender inglés para mi viaje a Nueva York el 1 de julio

Pasos

1. Conseguir un manual de conversación.

2. Aprender diez palabras por semana.

3. Escuchar a otros hablar inglés.

4. Pedirle a alguien que me corrija la gramática y la pronunciación.

Posibles obstáculos

Nadie por aquí habla inglés.

Cómo superarlos

Descargar grabaciones en inglés desde www.ps8318.com.

․․․․․ ․․․․․

Firma Fecha

Manos a la obra Juan 13:17 3

“Las metas pueden fácilmente quedarse en buenas intenciones, de modo que no debes perderlas de vista, sino seguir avanzando.” (Erika)

Empieza enseguida. Pregúntate: “¿Qué puedo hacer hoy para avanzar hacia mi meta?”. Claro, quizás te falten detalles en tu plan, pero no dejes que eso te desanime; empieza cuanto antes. Como dice la Biblia, “esperar el clima perfecto nunca permitirá la siembra; y creer que lloverá todo el tiempo impedirá que se recojan las cosechas” (Eclesiastés 11:4, La Palabra de Dios para Todos). Busca algo que puedas hacer hoy, por pequeño que sea, y hazlo.

Repasa tus metas a diario. Ten presente lo importante que es cada una. Comprueba tu progreso marcando con una (o poniendo la fecha) al lado de cada paso hacia delante.

Sé flexible. No importa lo buenos que sean los planes, quizás haya que retocarlos sobre la marcha; es normal. No te preocupes si no te ajustas estrictamente a tu plan. Sigue progresando hacia la meta final.

Usa tu imaginación. Imagínate logrando tu meta y saboreando el éxito. Piensa en los pasos que tendrás que dar para llegar hasta ahí. Finalmente, imagínate alcanzando cada meta intermedia y lo contento que te sentirás cuando llegues a la meta final. Ahora, pon manos a la obra.

[Ilustración]

Las metas son proyectos: hay que trabajar para convertirlas en realidad

[Ilustraciones y recuadro de la página 25]

LO QUE OPINAN OTROS JÓVENES 4

“Es fácil que te desanimes si no tienes nada que esperar o en que concentrarte. Pero si te pones metas y las alcanzas, te sientes realizado.” (Reed)

“No te mortifiques si no logras tus metas a la perfección o en el tiempo que te habías marcado, porque no te servirá de nada. ¡Sigue intentándolo!” (Cori)

“Conversa con quienes hayan conseguido los mismos objetivos que te has propuesto. Te animarán y te darán consejos útiles. Además, habla con tu familia de tus metas para que sean parte de tu equipo de apoyo.” (Julia)

[Ilustración de la página 24]

(Para ver el texto en su formato original, consulte la publicación)

Cortar

Doblar