Ir al contenido

Ir al índice

Los jóvenes preguntan

¿Quiénes son mis modelos de conducta?

¿Quiénes son mis modelos de conducta?

En este artículo aprenderás

POR QUÉ necesitas modelos de conducta

DÓNDE encontrarlos

CÓMO copiar su ejemplo

POR QUÉ LOS NECESITAS

REALIDAD: Los seres humanos tendemos a copiar a las personas que admiramos. Esto puede ser bueno o malo, dependiendo de a quién se admire.

Lo que necesitas: Modelos de conducta que sean dignos de imitar (Filipenses 3:17).

El problema: Muchos admiran a los famosos —músicos, héroes deportivos o estrellas de cine⁠— aunque tengan una pésima reputación.

Piensa en esto: La Biblia asemeja nuestra personalidad a una prenda de vestir (Colosenses 3:9, 10). Si estuvieras buscando ropa, ¿dejarías que un vendedor mal vestido te dijera qué comprar? ¿Por qué permitir, entonces, que una celebridad de dudosa moral te dicte qué clase de persona debes ser? En vez de hacer eso o de seguir simplemente a la multitud, busca buenos modelos de conducta. Así podrás 1) determinar qué cualidades deseas cultivar y 2) imitar a las personas que brillan por tener dichas cualidades.

DÓNDE ENCONTRARLOS

Marca cierto o falso

1. Un modelo de conducta debe ser alguien a quien conozcas cara a cara.

Cierto Falso

2. Un modelo de conducta debe ser perfecto.

Cierto Falso

3. Es posible tener varios modelos de conducta.

Cierto Falso

Respuestas

1. Falso. Puedes tomar como modelos a personas de la antigüedad. Los mejores se encuentran en la Biblia. Por ejemplo, en el capítulo 11 de su carta a los Hebreos, el apóstol Pablo menciona a 16 hombres y mujeres que evidenciaron una fe ejemplar. Más importante aún, en el siguiente capítulo Pablo nos exhorta a fijarnos atentamente en Jesús y a seguirlo (Hebreos 12:2). En efecto, el mejor modelo lo tenemos en Jesús (Juan 13:15). *

2. Falso. Todos los hijos de Adán somos imperfectos; la única excepción ha sido Jesús (Romanos 3:23). Hasta un profeta valiente como Elías fue “tan humano como cualquiera de nosotros” (Santiago 5:17, Nueva Traducción Viviente). Lo mismo puede decirse de personajes como Míriam, David, Jonás, Marta y Pedro. La Biblia expone con franqueza los errores que cometieron. Aun así, estos hombres y mujeres fueron ejemplares en casi todos los aspectos de su vida, por lo que constituyen modelos adecuados de conducta.

3. Cierto. Puedes tener cuantos modelos quieras. Mientras uno quizás se destaque por su disposición al trabajo, otro tal vez sobresalga por su paciencia, y otro más, por su actitud positiva ante las dificultades (1 Corintios 12:28; Efesios 4:11, 12). Busca lo bueno en los demás y descubrirás cualidades dignas de imitar (Filipenses 2:3).

CÓMO COPIAR SU EJEMPLO

1. Observa a tus modelos. El apóstol Pablo dijo a los cristianos del siglo I: “Fíjense en los que siguen nuestro ejemplo” (Filipenses 3:17, La Biblia Latinoamérica, 1995).

2. Relaciónate con ellos. Si te es posible, pasa tiempo con aquellos a quienes hayas escogido como tus modelos. La Biblia afirma: “El que está andando con personas sabias se hará sabio” (Proverbios 13:20).

3. Copia sus buenas cualidades. Hebreos 13:7 recomienda: “Al contemplar detenidamente en lo que resulta la conducta de ellos, imiten su fe”.

¿Estás listo para empezar? Elabora el siguiente plan de acción.

Plan de acción

Elige una cualidad que quisieras tener. (¿Quisieras ser más extrovertido?, ¿más generoso?, ¿más trabajador?, ¿más fuerte ante los problemas?, ¿más confiable?)

․․․․․

Elige una persona que demuestre la cualidad que deseas adquirir. *

․․․․․

El objetivo al escoger un modelo de conducta no es que te conviertas en esa persona. Tú sigues teniendo tus propios atributos que te hacen especial. Pero contar con buenos modelos te servirá para sacar lo mejor de ti en tu camino hacia la edad adulta. Y no solo eso, sino que, por seguir el ejemplo de ellos, tú mismo te convertirás en inspiración para otros.

Encontrarás más artículos de la sección “Los jóvenes preguntan” en www.watchtower.org/yps

[Notas]

^ párr. 21 Desde luego, hoy hay muchos otros de quienes también puedes aprender: tu padre o tu madre, un hermano, un miembro espiritualmente maduro de la congregación u otro cristiano que conozcas personalmente o por lectura.

^ párr. 32 También puedes hacer este ejercicio a la inversa: primero, elige a alguien a quien admires y, luego, pregúntate qué cualidad en particular lo hace admirable. Esfuérzate por imitar dicha cualidad.

[Comentario de la página 21]

¿Por qué permitir que una celebridad de dudosa moral te dicte qué clase de persona debes ser?

[Ilustraciones y recuadro de las páginas 22 y 23]

LO QUE OPINAN OTROS JÓVENES

Layla: “Mi amiga Sandra suele ver el lado positivo de las cosas. Además, conoce muy bien la Biblia y parece que siempre tiene a la mano una solución para cada problema. Por eso puedo confiarle mis problemas, sean grandes o pequeños”.

Terrence: “Tengo dos amigos, Kyle y David, que nunca minimizan los sentimientos de nadie. Siempre están ahí para ayudar a los demás, mientras ellos ponen sus propias preocupaciones en segundo plano. Son grandes ejemplos para mí”.

Emmaline: “Mi madre es mi ejemplo en la vida. Conoce la Biblia como la palma de su mano y siempre busca oportunidades para hablar con otras personas acerca de su fe. Está convencida de que predicar es un honor, no una molestia. La admiro por eso”.

[Recuadro de la página 23]

PARA SABER MÁS

¿Necesitas ayuda para encontrar buenos modelos de conducta? Lee el capítulo 11 de Hebreos y selecciona uno de los nombres que aparecen allí. Haz un trabajo de investigación sobre el personaje con el fin de imitar las cualidades que admiras de él.

Encontrarás otros modelos de tiempos bíblicos en los volúmenes 1 y 2 del libro Lo que los jóvenes preguntan. Respuestas prácticas, editados por los testigos de Jehová. Consulta el índice de “Buenos ejemplos” en la contracubierta posterior de cada uno.

[Recuadro de la página 23]

¿POR QUÉ NO LES PREGUNTAS A TUS PADRES?

Pregunta a tus padres quiénes eran sus modelos de conducta cuando tenían tu edad. ¿Quiénes lo son ahora? ¿Qué beneficios les ha traído contar en la vida con buenos modelos de conducta?